![]() |
![]() |
![]() |

El home office ya no es un concepto teórico sobre el que muchos escriben, pero que pocos llevan a la práctica. En México, un parte considerable del capital humano de organizaciones como: la aseguradora Axa, la empresa de mensajería DHL Express, la Universidad privada UTEL y la empresa de servicios Grupo Cosmic trabajan (parte de la semana)
El trabajo remoto o teletrabajo -como se le conoce-, es una dinámica laboral que beneficia a ambas partes. Permite a los colaboradores ahorrarse el dinero y tiempo que gastan en trasladarse, compaginar mejor el trabajo con su vida personal y reducir el estrés. Por su parte, gracias al home office, las empresas consiguen reducir el consumo de energía, el tamaño de los centros de trabajo y el desgaste de recursos materiales.
Consulta la nota original en El Economista.